Dr. Mariano Giacobone
Prevenir es un arte. Es la medicina antes de la medicina.
Los médicos son los encargados de mantener la salud en una comunidad, ¿y como se hace o se debería hacer esto?, y aquí empieza el arte, porque es un trabajo "personalizado", "no hay enfermedades sino enfermos" y esto lo estudiamos ya en la facultad, aunque la mayoría no realicen lo que significa.
Cuando el negocio entra en la medicina, esta se muere, y con ella el bienestar, la salud y finalmente las personas.
Hoy en día, sobretodo en nuestro medio, el negocio es la enfermedad.
La enfermedad vende medicamentos, vacunas, métodos costosos, internaciones costosas, análisis costosos, vende ciencia, vende tecnología cada vez más sofisticada...vende medicina.
Tecnología y mentalidad de guerra: "muerte al enemigo", "estamos en guerra contra el virus, contra el cáncer, contra cualquier enfermedad que ponga en peligro nuestro bienestar".

Se ha ido perdiendo el arte de "diagnosticar", al médico le es suficiente con seguir lo que le dicen los laboratorios y luego prescribir lo que estos le indican. Para todo el mundo igual.
Pero esta no es la manera de aportar equilibrio y bienestar, sino, miremos lo que dejan las guerras, más secuelas y despojos que beneficios, más sufrimiento que felicidad.
Debo aclarar que una cosa es la medicina de urgencia, la accidentología o la cirugía, y otra es la medicina general, la medicina de familia o la salud mental. Los médicos deben estar preparados para ambas. Pero a las personas no se las puede tratar de la misma forma. Cada caso es único.
La salud se protege de manera natural, porque nuestro organismo responde a las leyes de la naturaleza y no al beneficio de los laboratorios o a la ignorancia y negligencia de muchos médicos.
Para el sistema es más fácil y remunerable masificar la enfermedad.
Y se olvidan del organismo, no tienen en cuenta la capacidad defensiva y curativa de cada persona. No comprenden la biología, ni los mecanismos naturales, están aislados y por eso crean aislamiento, piensan que eso es más seguro. No creo que en los altos niveles se crean esto, lo peor es que mucha gente, incluyendo personas que trabajan en la salud, se lo creen.
La salud no se cuida con miedo, porque el miedo es una enfermedad.
La salud se cuida con inteligencia y con amor. Con hábitos mentales y físicos saludables. Con una alimentación correcta y equilibrada. Con educación. Con alegría. Con solidaridad.
Si esto te parece una tontería o un sin sentido, continúa el camino que el sistema te marca y si es que aún no lo viste, ya verás a donde conduce...